El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) trabaja en un proyecto demostrativo de generación de calor solar para procesos industriales. La experta en renovables Pilar Navarro Rivero explica la necesidad de un proyecto de estas características que sirva de referente para el conjunto del sector industrial en Canarias.
El futuro del sector energético de Canarias pasa por un modelo energético en el que se prioricen las fuentes de generación renovables. El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) actúa como beneficiario principal del proyecto europeo de cooperación interregional ACLIEMAC, el cual busca analizar de manera precisa los efectos del Cambio Climático y cómo estos afectan a los sectores energéticos de la Macaronesia y África Occidental.
La Comunidad Autónoma participa en ACLIEMAC, un proyecto europeo que busca reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles, maximizando el uso de energías renovables.
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, acogió esta semana en su sede de Pozo Izquierdo (Gran Canaria), las jornadas de lanzamiento de ACLIEMAC, proyecto que promueve la adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia.
En 2030, el objetivo para por reducir las emisiones de dióxido de carbono en un 40%.
La planificación energética acometida en La Gomera, basada en generación renovable, microrredes y autoconsumo, la sitúa a la vanguardia de proyectos innovadores en la integración de energías renovables en redes insulares.