Podrá realizar su inscripción en el siguiente enlace https://forms.gle/7JP2kLC6fJ2fao7C7. El plazo de inscripción finaliza el 26 de abril de 2023.
Contacto para consultas al respecto en el correo Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. o bien llamando al teléfono 928 297 837 Ext 1230.
Planes de adaptación al Cambio Climático en establecimientos industriales
La finalidad de la economía circular es aprovechar al máximo todos los productos y materiales existentes en un sistema para reducir la generación de residuos.El grupo de investigación Catálisis Heterogénea de la Universidad de La Laguna, dirigido por los profesores Andrea Brito Alayón y Luis Antonio González Mendoza, posee una amplia experiencia en el estudio de la obtención de biodiésel y de otros biocombustibles. Parte de estas investigaciones está financiada por el proyecto europeo Adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia (ACLIEMAC) de la convocatoria Interreg MAC.
ARTENARA. 11 junio 2022.- La Asociación Empresarial de Artenara (EDARTE) celebró este sábado las I Jornadas Sobre Aprovechamiento de Recursos Naturales en Entornos Rurales: La Biomasa, con el objetivo de brindar herramientas a la población de la cumbre grancanaria sobre los proyectos que les pueden afectar en el crecimiento y desarrollo de su territorio. Alrededor de medio centenar de personas, entre ponentes, expertos y vecinos, se dieron cita en el Centro Cultural del municipio para exponer las diferentes realidades y analizar el proyecto de la Planta de Biomasa que se llevará a cabo en la localidad.
El futuro del sector energético de Canarias pasa por un modelo energético en el que se prioricen las fuentes de generación renovables. El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC) actúa como beneficiario principal del proyecto europeo de cooperación interregional ACLIEMAC, el cual busca analizar de manera precisa los efectos del Cambio Climático y cómo estos afectan a los sectores energéticos de la Macaronesia y África Occidental.
La Comunidad Autónoma participa en ACLIEMAC, un proyecto europeo que busca reducir la dependencia energética de los combustibles fósiles, maximizando el uso de energías renovables.
El Instituto Tecnológico de Canarias (ITC), centro adscrito a la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, acogió esta semana en su sede de Pozo Izquierdo (Gran Canaria), las jornadas de lanzamiento de ACLIEMAC, proyecto que promueve la adaptación al Cambio Climático de los Sistemas Energéticos de la Macaronesia.
El Plan de Presupuesto e Inversión del Gobierno regional para 2020 incluye un aumento de fondos para combatir el cambio climático.
Miguel Ángel Pérez y Rosana Melián se trasladaron al Instituto Tecnológico de Canarias para conocer también sus acciones frente al cambio climático.